952 33 77 99 info@asesorianeo.com

[Actualizado: 02/07/2021]

 

Darse de alta como autónomo y cobrar el paro

 

 

 

Darse de alta como autónomo y cobrar el paro ¿es posible?

 

La respuesta es SÍ, existe esta posibilidad que muchas personas desconocen, si bien, hay que cumplir una serie de requisitos que te resumimos en este post.

 

Esta posibilidad es una alternativa al pago único o capitalización del desempleo, y en función de tu caso concreto (necesidad de financiación, inversión inicial, forma jurídica…) te puede interesar más una opción u otra.

 

 

asesoria-autonomos-y-empresas-en-malaga

 

 

Para recibir asesoramiento personalizado para tu situación concreta debes acudir a un profesional que te informe. Si vives en Málaga, puedes concertar una cita con nosotros donde te explicaremos esta y otras cuestiones sobre lo que implica ser autónomo y te daremos presupuesto sin compromiso. Quiero una cita.

 

 

 

No lo entiendo bien ¿Qué es compatibilizar el paro?

 

Consiste en trabajar como autónomo y cobrar la prestación por desempleo al mismo tiempo de forma legal.

 

De esta forma durante los primeros meses de actividad durante los que normalmente obtienes menos ingresos de tu actividad como autónomo, tienes unos ingresos asegurados al seguir percibiendo el desempleo.

 

 

 

Comenzamos:

 

 

 

¿Qué requisitos tengo que cumplir para poder solicitar la compatibilidad del paro con el autónomo?

 

  • Estar cobrando el paro, pero ojo tiene que ser una prestación contributiva, es decir, la que exige haber cotizado un año, NO puede ser si lo que cobras es un subsidio/ayuda)
  • Haber cesado en el trabajo con carácter total y definitivo.
  • Darse de alta como autónomo
  • Solicitar la compatibilización en el plazo de 15 días desde el inicio de la actividad como autónomo. Si se te pasa el plazo ya no podrás hacerlo, es IMPRORROGABLE.

 

 

 

¿Cuánto tiempo puedo compatibilizarlo?

 

Durante un máximo de 9 meses (270 días)  o durante el tiempo que te quede por cobrar de paro, si es inferior.

 

 

Un ejemplo: Si te quedan por cobrar 6 meses de desempleo y solicitas las compatibilización, la percibirás durante un máximo de 6 meses (que es el periodo pendiente de cobro)

 

Otro ejemplo: Si tienes pendiente de cobro 20 meses de paro y solicitas la compatibilización, la seguirás cobrando durante 9 meses que es el límite de tiempo durante el que se puede compatibilizar.

 

 

 

¿Dónde tengo que solicitar la compatibilidad?

 

Presencialmente en tu oficina del SEPE o por Internet en la Sede Electrónica de este organismo.

 

 

 

Más información

 

En la página web del SEPE puedes ampliar la información de este post

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ASESORIA NEO