AUTÓNOMOS: AYUDAS PARA EL ALQUILER EN ANDALUCÍA
Es bien sabido por parte de todos que aunque el estado de alarma lo dejamos atrás antes de que empezara el verano, hemos entrado en otoño y muchos negocios siguen sufriendo una caída en sus ventas.
En los casos en que tu negocio tenga abierto un establecimiento al público bajo el régimen de alquiler, decirte que la Junta de Andalucía ha aprobado una “Nueva líneas de ayudas para el alquiler para autónomos/as en Andalucía”. La pena es que, como ya suele irse sucediendo, las sociedades limitadas, aun teniendo el carácter de Pyme o microempresa, se quedan fuera por el mero hecho de haberse constituido como sociedad.
Por tanto…
¿A QUIÉN VA DIRIGIDA LA AYUDA?
A personas que trabajen por cuenta propia (autónomos) que tengan domicilio fiscal en Andalucía.
¿QUÉ REQUISITOS TIENE QUE CUMPLIR?
- Que estuvieran dadas de alta en este Régimen Especial de Trabajadores Autónomos con anterioridad al 14 de marzo de 2020 y la vengan manteniendo en el momento de solicitar la ayuda.
- Que sean arrendatarias del local de negocio o establecimiento donde venga desarrollando su actividad desde antes del 14/03
- Que la fianza del contrato de arrendamiento haya sido depositada en la Agencia de la Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, obligación que debería haber cumplido el propietario y arrendador en el momento de la firma del contrato.
- Que la suma de las bases liquidables general (casilla 500) y del ahorro (casilla 510) declaradas en el IRPF del ejercicio 2019 no supere los 41.357,74 en declaraciones individuales o 52.637,13 en declaraciones conjuntas.
¿DE CUANTO ES LA AYUDA AL ALQUILER PARA AUTÓNOMOS?
Es un importe único de 900 euros.
Para los sectores de ocio nocturno y establecimientos infantiles, es decir, actividades con CNAE 5630 y 9329, la subvención asciende a 1.200 euros.
¿DÓNDE SE PRESENTA?
La solicitud única y exclusivamente se puede hacer de forma telemática a través de la oficina virtual de la Junta de Andalucía, por tanto, es necesario disponer de certificado electrónico.
¿PLAZO?
Hasta el 30 de octubre de 2020.
NORMATIVA RELACIONADA
- Decreto-ley 24/2020, de 22 de septiembre, por el que, con carácter extraordinario y urgente, se adoptan medidas en materia de empleo y servicios sociales, como consecuencia de la situación generada por el coronavirus (COVID-19).
- Extracto de la convocatoria de subvenciones reguladas en el Decreto-ley 24/2020, de 22 de septiembre, por el que, con carácter extraordinario y urgente, se adoptan medidas en materia de empleo y servicios sociales, como consecuencia de la situación generada por el coronavirus (COVID-19)
Trackbacks/Pingbacks