952 33 77 99 info@asesorianeo.com

¿Cómo tramitar una incapacidad permanente?

 

Antes de comenzar con el tema del post «cómo tramitar una incapacidad permanente«, me gustaría presentarme. Soy Luis Manuel Ortiz Tello, abogado, graduado social y profesor universitario. Ejerzo como laboralista en Málaga desde 2001, asesoro en diferentes materias de forma independiente y estoy especializado en Derecho Laboral y de la Seguridad Social.

 

Son muchas las dudas que genera la posibilidad de verse en una situación de incapacidad permanente y mucha la información que circula por Internet sin ningún control. Por ese motivo y con la finalidad de ofrecer información sobre la incapacidad permanente (también llamada invalidez permanente, redacté hace algún tiempo un post titulado: “Incapacidad Permanente: Información práctica“, que fue publicado en el blog del despacho de abogados de Málaga UNIABOGADOS del que soy titular, y donde se recopila y comparte muchas de las preguntas que diariamente nos hacen los clientes que acuden para informarse sobre la incapacidad permanente.

 

 

como-solicitar-la-incapacidad-permanente-por-internet-contacta-con-asesoria-neo

 

 

Para no reiterar el contenido, te invitamos a leer la entrada del blog a la que hemos hecho referencia y cuyo enlace tienes en el párrafo anterior y a ver un programa de televisión de la cadena local PTV MÁLAGA en el que participé hace algún tiempo, dedicado a las incapacidades laborales y que puedes encontrar al final de este post.

 

Las cuestiones tratadas en la entrada y recogida a modo de preguntas frecuentes (FAQ) son:

 

  • ESTOY DE BAJA Y PROBABLEMENTE ACABE EN INVALIDEZ ¿POR DÓNDE EMPIEZO? ¿TENGO QUE IR HACIENDO ALGO?
  • ¿ES LO MISMO UNA INCAPACIDAD LABORAL QUE UNA INCAPACIDAD PERMANENTE?
  • ¿NECESITO UN ABOGADO EN TODO EL TRÁMITE O LO PUEDO HACER YO?
  • ¿QUÉ PASOS LLEVA TRAMITAR UNA INCAPACIDAD PERMANENTE?
  • ¿QUÉ TIPO DE PENSIÓN ME PUEDEN DAR?
  • ¿CUÁNTO COBRARÍA CON LA TOTAL Y CON LA ABSOLUTA?
  • ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UNA PENSIÓN CONTRIBUTIVA Y UNA PENSIÓN NO CONTRIBUTIVA?
  • SI TENGO UNA MINUSVALÍA POR LA JUNTA DE ANDALUCÍA ¿TENGO DERECHO A UNA PAGA CONTRIBUTIVA DE FORMA AUTOMÁTICA?
  • ¿ES CIERTO QUE LOS INFORMES MÉDICOS PRIVADOS Y PERICIALES PRIVADAS NO SIRVEN EN EL JUICIO?
  • ¿TENGO QUE ESTAR DE BAJA MÉDICA PARA SOLICITAR UNA INVALIDEZ?
  • ¿QUÉ ES EL TRIBUNAL MÉDICO?
  • ¿QUÉ TENGO QUE LLEVAR AL TRIBUNAL MÉDICO?
  • SI LA SEGURIDAD SOCIAL NO ME APRUEBA LA PAGA ¿QUÉ TENGO QUE HACER?
  • SI ME DAN LA PAGA EN EL JUZGADO ¿ME LA PUEDEN REVISAR Y QUITAR DESPUÉS?
  • ESTABA TRABAJANDO Y ME HAN RECONOCIDO UNA INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL ¿QUÉ OCURRE CON MI CONTRATO DE TRABAJO?
  • ¿DÓNDE PUEDO CONSEGUIR MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA INCAPACIDAD PERMANENTE?

 

 

 

ASESORIA NEO