952 33 77 99 info@asesorianeo.com

 

¿Cómo se hace la declaración de la renta?

 

Una de las cuestiones que nos planteamos al menos una vez al año es la necesidad/obligación de hacer la declaración de la renta y ajustar cuentas con Hacienda. Pero ¿sabes cómo se hace la declaración de la renta?

Seguramente es un tema que te genera muchas dudas, ya que dependiendo de cual sea tu situación es necesario que tengas en cuenta aspectos diversos.

Lo que si debemos tener muy claro cuando nos enfrentamos a cómo se hace la declaración de la renta, es que la forma y el enfoque a la hora de elaborarla puede ofrecernos resultados muy diferentes. Para ello es necesario saber qué nos puede ayudar a ahorrar en nuestra declaración de la renta o lo que es lo mismo, cómo pagar menos.

 

hacer_declaracion_renta_malaga_asesoria_neo

 

En este sentido, debes tener en cuenta que a veces hay cuestiones que pensamos pueden no ser importantes de cara a la declaración de la renta y, sin embargo, pueden influir de forma importante en el resultado de nuestra declaración.

Es normal que te surjan dudas a la hora de confeccionar tu declaración, es por ello, que desde ASESORÍA NEO, publicamos en la campaña anual vídeos de corta duración con las preguntas frecuentes (FAQ´S) de nuestros clientes a los que puedes acceder a través de este enlace con las preguntas frecuentes de la última campaña de renta. También ponemos a tu disposición un blog especializado en la declaración de la renta que mantenemos actualizado durante la campaña de renta con las novedades y noticias más relevantes.

 

 

¿Qué debes tener en cuenta en tu declaración de la renta?

 

Cuando te enfrentas a cómo se hace la declaración de la renta, lo primero que debes hacer es saber si tienes o no obligación de hacer la declaración de la renta.

Habitualmente, si tus ingresos se encuentran por debajo de un umbral no es necesario que realices la declaración del IRPF. Para poder hacer tu declaración de la renta debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

 

  • Decide cómo quieres presentar tu declaración. Hoy en día es posible que presentes tu declaración online, que lo hagas mediante cita en Hacienda o que lo gestiones a través de tu asesoría o gestoría fiscal de confianza.

 

  • Prepara toda la documentación necesaria para presentar la declaración. Algunos de los documentos que con total seguridad te van a pedir son:
    • Documentación que acredite tu situación laboral. Si has obtenido ingresos en el año va a tener que entregar un certificado de ingresos de la empresa en la que los hayas generado, donde conste también tus aportaciones a la Seguridad Social y las retenciones del IRPF que te han ido haciendo durante todo el año.
    • Documentación bancaria. Los saldos en tus cuentas bancarias serán otro dato que tendrás que entregar para calcular las retenciones practicadas y el capital mobiliario.
    • Datos de vivienda. Otro dato que será imprescindible es identificar tu vivienda habitual y si estás pagando una hipoteca o no. Esta información es importante para calcular las deducciones en determinados casos. En caso de que vivas de alquiler también debes aportar el contrato para comprobar si puedes tener algún beneficio fiscal o ahorro en tu declaración

 

  • Valora si vas a presentar una declaración individual o conjunta. Dependiendo del tipo de declaración los resultados pueden variar de forma considerable.

Con esta información básica podrás presentar tu declaración de la renta.

 

 

¿Es imprescindible un asesor para hacer la declaración de la renta?

 

En función de los resultados obtenidos podrás tener que pagar o recibirás la devolución de cantidades aportadas a Hacienda. Es importante que tengas en cuenta todos los conceptos que pueden suponer una minoración de tu cuota para que obtengas el mejor resultado en tu declaración y que no dejes ningún aspecto sin declarar. Todas estas cuestiones puedes revisarlas tú personalmente si dispones del tiempo y los conocimientos necesarios o bien hacerla a través de un asesor fiscal.

Por ello, la respuesta es NO, no es imprescindible (entendiendo este término como obligatorio), si bien, nuestra recomendación es que te dejes asesorar por especialistas con experiencia que estén habituados a presentar la declaración de la renta y que puedan recomendarte la mejor forma de enfocar tu caso. Sin duda, si sabes cómo hacer la declaración de la renta podrás beneficiarte de los mejores resultados y te evitarás importantes disgustos, para una gestión que por otro lado, sólo tendrás que realizar (afortunadamente) una vez al año.

 

ASESORIA NEO