Cómo presentar una solicitud de incapacidad permanente
Si quieres realizar la presentación de una solicitud de incapacidad permanente tienes dos posibilidades:
1. De forma PRESENCIAL, mediante la entrega de la solicitud en las oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social
2. A través de INTERNET en la página web de la Seguridad Social
A continuación te explicamos ambas opciones
1. Cómo presentar una solicitud de incapacidad permanente de forma presencial
Una vez hayas descargado y cumplimentado el modelo de solicitud de incapacidad permanente que tienes disponible en la web de la Seguridad Social debes pedir cita previa en el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), para ello tienes dos opciones:
1. Pedir cita previa vía telefónica:
- Llamando al 901 16 65 65 de Pensiones y otras prestaciones (INSS)
- Llamando al 901 10 65 70 cita previa automatizada para pensiones y otras prestaciones (INSS)
2. Pedir cita previa por Internet:
- Debes ir a la página web de la Seguridad Social: http://www.seg-social.es
- Clicar en la imagen de la derecha con el texto: “SedeElectrónica”
- Clicar en la parte superior la opción: “Ciudadanos” y en el desplegable elegir: “Cita previa para prestaciones y otras gestiones”
- Clicar sobre la primer opción: “Obtener cita previa para pensiones y otras prestaciones (INSS)» y desde ahí podemos acceder al trámite de dos formas: con certificado digital o sin certificado digital
- Tras acceder introduciremos nuestros datos y seleccionaremos el día, hora y oficina donde queremos acudir.
En el siguiente videotutorial te mostramos los pasos que te acabamos de explicar:
2. Cómo presentar una solicitud de incapacidad permanente por Internet
- Debes ir a la página web de la Seguridad Social: http://www.seg-social.es
- Clicar en la imagen de la derecha con el texto: “SedeElectrónica”
- Clicar en la parte superior la opción: “Ciudadanos” y en el desplegable elegir: “Incapacidad”
- Clicar sobre la opción: “Presentación de incapacidad permanente nacional” y desde ahí podemos acceder al trámite SIEMPRE que dispongamos de certificado digital.
- Si no tienes certificado digital puedes presentar tu solicitud de prestaciones sin necesidad de obtener cita previa, utilizando el servicio “Presentación de otros escritos, solicitudes y comunicaciones (Instituto Nacional de la Seguridad Social)”. Para ello debes enviar cumplimentado el modelo oficial de solicitud que puedes descargar desde el apartado Formularios y modelos.
En el siguiente videotutorial te mostramos los pasos que te acabamos de explicar:
Además de la tramitación ¿necesitas asesoramiento?
Si no lo tienes claro, y además de la tramitación necesitas el asesoramiento de un especialista en pensiones de incapacidad permanente, puedes contactar con Luis Manuel Ortiz Tello, abogado laboralista y graduado social con 20 años de experiencia asesorando a pensionistas tanto en vía administrativa como en los juzgados.
¿Cómo puedes concertar cita con nuestro abogado laboralista?
Te ofrecemos tres posibilidades:
- Cita presencial, mediante visita a nuestra oficina en calle Spengler (zona Carrefour Alameda – Teatinos)
- Cita telemática, a través de Google Meet o Skype
- Cita telefónica, mediante esta opción te llamaremos el día y la hora acordada para resolver tus dudas
En cuanto a la forma de pago de las citas telefónicas y telemáticas, disponemos de un sistema de pago seguro con tarjeta a través de nuestra web y en el caso de citas presenciales también puedes pagar con tarjeta (datáfono).
Buenos días, desde hace dos años tengo la invalidez total. Yo trabajaba de secretaria en una notaría. Tengo fibromialgia, artritis reumatoide, apneas del sueño (uso CEPAP), depresión, y ahora me han diagnosticado gastroparesia,
Me veo incapaz de poder trabajar, por el dolor y por la cantidad de medicamento que me tomo, ya que me da sueño, además de no saber en qué trabajo podría hacerlo, ya que de secretaria ya no podía! Quisiera mirar la opción de pedir la invalidez permanente. Me podéis asesorar?
Buenos días Isabel, para estudiar tu caso y valorar la viabilidad de iniciar un expediente de revisión de grado para que se te reconozca una incapacidad permanente absoluta, debes pedir cita en nuestro despacho y te informaremos de la documentación necesaria. Saludos
Ola buenas me llamo Cristina te fi varias enfermedades e tres ella fibromialgia ,l5s1 bilateral ,Heredia discal c5 c6 ,distenia,apnea del sueño ,y varias enfermedades y luego crisis nerviosas fuertes que no se cómo se llaman me desmayo y ansiedad crónica en moemnto puntuales ,no se tiene nombre pero no se ahora y e trabajado 10 años de mi vida ,llevo sin trabajar 2 años y quisiera saber si podría pedir una incapacidad permanente ? en la seguridad social ?,en la minusvalía creo que me valoraron mal y incluso pone en su informe que no puedo hacer y llevar una vida normal cotidiana y me vino un 10 % solamente creo que esta mal ,aparte tengo otra cosa que son quistes ováricos con operaciones ,y lamentablemente si ustedes lo cojen pase por una etapa de 10 años de lo que muchas mujeres han pasado y es una lacra de la sociedad el maltrato ,me gustaría que me pudieran aconsejar si ustedes pudieran gracias
Buenos días, puede solicitar cita para consultar su caso llamando al 952 33 77 99. Saludos
Tengo diecisiete años cotizados tengo una prótesis de cadera estoy operada de riñón he tenido una trombo de la vena profunda tengo un EPOC dos cáncer de mama diferente y ahora depresión tengo posibilidad de pedir la invalidez permanente?
Buenos días María Isabel, para valorar la viabilidad de una incapacidad permanente, es necesario poner en relación los padecimientos que tiene con su repercusión en la capacidad laboral. Dicho de otra forma, lo que tiene (enfermedades), debe afectar a la hora de trabajar (reduciendo o anulado su capacidad para trabajar). Para ello, hay que hacer un estudio de cada caso de forma individualizada, para lo que puede solicitar cita llamando al 952 33 77 99. Saludos