952 33 77 99 info@asesorianeo.com

Como bien sabes, una más de las tantas obligaciones de las sociedades es presentar ante el Registro Mercantil los Libros Contables de la empresa y sus Cuentas Anuales, previamente deberemos hacer el cierre fiscal y contable del ejercicio, veamos como.

Pues bien, se aproxima la fecha para cumplir con esta obligación.

El BOE del Lunes 16 de Febrero del 2015 publica la Instrucción de 12 de febrero de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado respecto a este tema y en su instrucción tercera fija en los cuatro meses posteriores al cierre del ejercicio el plazo para presentar los libros contables (normalmente, el ejercicio se cierra e 31 de diciembre de cada año, por lo que el plazo finalizaría el 30 de abril).

Respecto a las Cuentas Anuales tenemos hasta el 30 de Julio para depositarlas ante el Registro Mercantil, si bien estas han debido ser aprobadas por la Junta General con anterioridad al 30 de Junio.

Como ves quedan menos de dos meses para realizar este trámite y, aunque seguro que tu asesor ya está “manos a la obra” no está de más que tengas presente esta pequeña lista que te proponemos para que las revises especialmente.

En qué consiste el cierre fiscal y contable y pasos a seguir

El cierre fiscal y contable consiste en los siguientes procesos:

  • regularización de la cuentas de gastos e ingresos (grupos 6 y 7) para obtener el resultados del ejercicio.
  • regularización de las cuentas de patrimonio neto (grupos 8 y 9).
  • cierre de todas las cuentas con saldo para que el mismo quede a cero.

Pues vayamos a ello:

1.- Revisa todas las cuentas de tesorería. Cuadra los saldos bancarios, revisa la caja para que no tenga saldos negativos y elimina las partidas pendientes de aplicación.

2.- Contabiliza las cuotas pendientes en caso de tener algún préstamo y reclasifica la deuda.

3.- Revisa los saldos de las cuentas de Proveedores, Acreedores y Clientes. Confirma que efectivamente los saldos de las mismas coinciden con las cantidades que te deben o que debes.

4.- Presta especial atención a las cuentas relacionadas con las Administraciones Públicas. IVA, retenciones, Seguros Sociales…  y asegúrate que tienes contabilizadas todas las liquidaciones trimestrales.

5.- Asegúrate también de tener al día las cuentas relacionadas con tus trabajadores. Salarios, remuneraciones pendientes de pago…

6.- Contabiliza tanto los gastos como los ingresos financieros que tengas pendientes.

7.- Periodifica para imputar al ejercicio aquellos gastos e ingresos cuyo devengo corresponda al ejercicio.

8.- Amortiza tus activos.

9.- Y contabiliza el IS. La contabilización del gasto por impuesto de sociedades es el último asiento del ejercicio previo a la regularización y el cierre.

Si has llegado hasta aquí ya tienes el RESULTADO CONTABLE  de tu empresa. En el próximo post te explicaremos como llegar al RESULTADO FISCAL de forma que completemos el cierre fiscal y contable de la empresa.

ASESORIA NEO