952 33 77 99 info@asesorianeo.com

[actualizado: 20/05/2020 14:21]

El Ayuntamiento de Málaga autoriza la ampliación de las terrazas de bares y restaurantes (COVID-19)

 

[Actualización de contenidos a 19/05/2020]: Para poder ampliar la terraza es necesario presentar una solicitud por el propio titular. Sólo tiene que cumplimentarla, firmarla y enviarla por correo electrónico a vía pública viapublica@malaga.eu  o tramitarla con firma electrónica en la página web de Vía Pública, o tramitarla presencialmente en el Registro de la Casa Consistorial del Ayuntamiento (C/ Cervantes, 4) aportando copia de su DNI, el del representante y autorización (en su caso), y el CIF (en su caso). El ayuntamiento afirma que responderá a la mayor brevedad. Las autorizaciones quedarán sin efecto cuando desapareciesen las circunstancias relativas al estado de alarma o cuando se determinen medidas de vuelta a la normalidad por la autoridad sanitaria competente. + información: Web del Ayuntamiento de Málaga.

Nuestro colaborador IMASP INGENIERÍA Y PROYECTOS  realizará la tramitación con un coste simbólico de gestión de 20€ IVA incluido. Las tramitaciones se harán este viernes, día 22 de mayo por la mañana y se enviará de vuelta el justificante con el sello del ayuntamiento.

   

 

Mediante una nota de prensa que hacía pública el Ayuntamiento de Málaga el pasado día 12 de mayo, se anunciaba que a partir de la fase 1 de la desescalada, autorizará a los bares y restaurantes para duplicar el espacio destinado a mesas y sillas en la vía pública por parte de los establecimientos que previamente dispusieran de esta licencia o les sea concedida.

Precisa la nota, que esta medida tiene carácter excepcional, temporal y sujeta al cumplimiento de los requisitos que seguidamente te explicamos.

 

 

Regulación de reapertura de terrazas a nivel nacional

 

La Orden 386/2020 del 3 de mayo, por la que, se flexibilizan determinadas restricciones sociales y se determinan, entre otras, las condiciones de desarrollo de las actividades de hostelería y restauración de los territorios menos afectados por la crisis sanitaria del coronavirus, regula en su artículo 12, la autorización a la reapertura al público de las terrazas limitando al 50% las mesas permitidas y que éstas mantengan la distancia mínima de al menos 2 metros; la autorización al incremento de número de mesas, mediante permiso municipal; y la autorización de las reuniones en terrazas de un máximo de 10 personas.

 

 

Regulación en Málaga capital ampliando la ocupación autorizada

 

  • Se autoriza ampliar hasta el doble de la superficie que el titular tuviera concedida en la actualidad, de forma que está permitido ocupar la vía pública con el mismo número de mesas y sillas que cabían con anterioridad pero respetando la distancia de 2 metros entre mesas.
  • Dejar obligatoriamente una línea de separación de 2 metros entre mesa y mesa, de la siguiente manera:
    De manera frontal, tomando como referencia la línea de fachada del establecimiento del local.
    De manera longitudinal, manteniendo la distancia de seguridad suficiente respecto a pasos de peatones, accesos a inmuebles y garajes, y
    propiedades colindantes.
  • Se permitirá la ocupación de las plazas adyacentes a los locales de hostelería y restauración, siempre y cuando en la vía en la que esté ubicada su ocupación no permita que pudiera ampliarse la superficie a ocupar y dadas las características de las calles se colocarán las mesas y sillas atendiendo a las instrucciones de la inspección de vía pública.

 

La ampliación de la ocupación permitida será posible si se deja en todo momento:

  • Un paso peatonal libre no inferior a 2 metros para tránsito peatonal
  • Separación de 1 metro de los portales de viviendas, accesos a garajes y vados, pasos de peatones, rebajes para personas de movilidad reducida, paradas de vehículos de servicio público, etc.
  • 3 metros en pasajes y calles peatonales para el acceso de vehículos de emergencia.
  • 4 metros cuando la calle sea de preferencia peatonal.

 

 

Fecha de aplicación de la medida

 

Estas medidas entrarán en vigor cuando la ciudad de Málaga entre en la Fase 1 de la desescalada previsto por el Gobierno y permanecerán vigentes mientras dure el estado de alarma o las autoridades sanitarias determinen la vuelta total a la normalidad.

 

 

ASESORIA NEO