952 33 77 99 info@asesorianeo.com

CUANTÍA DE LAS PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS DE JUBILACIÓN E INVALIDEZ PARA EL AÑO 2017:

Existen 2 supuestos a tener en cuenta para el importe a percibir:

Cuando solo exista una persona en la unidad económica familiar que tenga derecho a percibir la pensión no contributiva, en este supuesto las cuantías serían las siguientes
  ANUAL MENSUAL Nº PAGAS
Cuantía Máxima 1 titular 5.164,60 € 368,90 € 14
Cuantía Mínima: (25% de la máxima) 1.291,15€ 92,23€ 14
Invalidez: Cuantía máxima + incremento del 50% 7.746,90€ 553,35€ 14

 

El número de pagas a percibir serían 14, 12 pagas correspondientes a los meses del año, más 2 pagas extraordinarias en junio y noviembre.

 

Los beneficiarios no podrán percibir cuantías inferiores a 1.291,15 (pensión mínima) ni superiores a 5.164,60 euros anuales que se correspondería con la pensión íntegra en su cuantía máxima.

 

Cuando se percibe la cuantía mínima: En el supuesto de que el beneficiario disponga de rentas o ingresos propios superiores al 35 por 100 del importe anual fijado para la pensión no contributiva, la cuantía de la pensión, se reducirá en un importe igual a la cantidad en que los ingresos personales, en cómputo anual, excedan del porcentaje indicado.

 

Si la suma de las rentas o ingresos anuales de la unidad económica más la pensión no contributiva, reducida en su caso, por la rentas o ingresos propios del beneficiario, supera el límite de acumulación de recursos aplicable, la pensión se reducirá para no sobrepasar el mencionado límite, aunque en todo caso la pensión a reconocer  será como mínimo del 25 por 100 del importe de la pensión establecida para ese año.

 

Además, en los casos de pensiones de invalidez, si el solicitante posee un grado superior o igual al 75 % de discapacidad reconocido y necesita de otra persona al cuidado, la pensión íntegra se incrementa en 2.582,30 euros al año (50% sobre la cuantía máxima).

 

 

Cuando convivan en la misma unidad económica familiar dos o más personas beneficiarias o titulares de pensiones no contributivas,  en esta situación las cuantías serán:
Nº CONVIVIENTES ANUAL MENSUAL Nº PAGAS
2 Titulares 4.389,91€ 313,57€ 14
3 Titulares 4.131,68€ 295,90€ 14
4 Titulares 4.002,57€ 285,90€ 14
5 Titulares 3.925,10€ 280,36€ 14

 

El número de pagas a percibir serían 14, 12 pagas correspondiente a los meses del año, más 2 pagas extraordinarias en junio y noviembre.

 

En  esta situación también existe la cuantía mínima, que se daría en  el supuesto de que los beneficiarios dispongan de rentas o ingresos propios superiores al 35 por 100 del importe anual fijado para la pensión no contributiva, la cuantía individual de la pensión establecida, se reducirá en el importe igual a la cantidad en que los ingresos personales, en cómputo anual, excedan del porcentaje indicado.

 

Si los beneficiarios conviven con personas no beneficiarias pero que forman la unidad económica familiar, habrá que sumar las rentas o ingresos anuales de la unidad económica más las pensiones no contributivas, reducidas en su caso, por las rentas o ingresos propios del beneficiario, no pudiendo superar el límite de acumulación de recursos que se establece, ya que de superarse, cada una de las pensiones se reducirá, para no sobrepasar el mencionado límite, en igual cuantía. No obstante las pensiones a percibir no podrán ser inferiores al 25 por 100 del importe de la pensión establecida para ese año.

Más información sobre la cuantía de las pensiones no contributivas 2017 en la web de la Junta de Andalucía

 

ASESORIA NEO