[contenido actualizado: 15/03/2020]
CORONAVIRUS: Medidas urgentes para pymes (RDLey 7/2020)
Contexto actual
Estamos en una situación sin precedentes en España, donde a todos nos toca irnos adaptando y, en la medida de lo posible, irnos anticipando.
Es mucha la información que recibimos diariamente por whatsapp, email, redes sociales, en la calle… Desde Asesoría NEO vamos a ir recopilando solo la información que sea oficial y que esté publicada, para aclarar, o al menos intentarlo, todo lo relacionado con la parte empresarial que nos afecta.
Primeras normas aprobadas por el Gobierno
Cronológicamente, la publicación más reciente ha sido esta misma mañana tras la aprobación de ayer por parte del Gobierno de una serie de medidas excepcionales. El Real Decreto-ley 7/2020, de 12 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del COVID-19.
Medidas de ayuda a las PYMES y autónomos
En lo que respecta a la parte que pueda afectar a PYME y autónomos, lamentamos comunicar que por el momento son pocas las ayudas que nos brindan, y es que básicamente lo que nos va a permitir es poder solicitar aplazamiento de los impuestos a pagar este trimestre incluidas las retenciones (normalmente inaplazables) a pagar en 6 veces con una carencia de tres meses. Esto quiere decir, que los tres primeros meses irán sin intereses. La Agencia Tributaria por su parte ya ha dictado instrucciones provisionales para la solicitud de aplazamientos al amparo del Real Decreto-ley 7/2020.
Haciendo recopilación, hacemos mención también a la publicación de hace 2 días del Real Decreto donde se regulaba la «nueva prestación» de incapacidad temporal para trabajadores afectados por el coronavirus al asimilarla a accidente de trabajo a efectos de la prestación de incapacidad temporal, de esta forma la empresa no asumirá el coste de la prestación durante los primeros 15 días, aunque si las cotizaciones a la Seguridad Social.
Medidas para familias
En otros ámbitos, también ha quedado recogido el Derecho básico de alimentación de niños y niñas en situación de vulnerabilidad que se encuentran afectados por el cierre de centros educativos y que eran beneficiarios de ayudas de comedor.
Trackbacks/Pingbacks